12/10/2018 Para ir más allá del clásico maridaje de pizzas con cervezas, te proponemos vinos para acompañar una de las comidas preferidas de los argentinos En el mundo de las pizzas, no hay dudas de que reinan las cervezas. Sucede que, si bien el maridaje no debe ser una regla estricta, la realidad es que muchas veces hacer concordar los ingredientes de una pizza con un vino no es una tarea tan sencilla.
- En muchos casos porque algunos de ellos (como ajo o huevo, por nombrar algunos) representan todo un desafío para el maridaje.
- Y mas allá de que en los últimos años se produjo una suerte de revival del moscato, no hay quien desbanque a la cerveza.
- Sin embargo, especialmente cuando la pizza se hace en casa -masa y salsa incluidas- tintos, rosados y blancos pueden ser grandes aliados para quienes quieren expandir las fronteras de los sentidos.
A continuación, una guía práctica conformada por cinco sabores de pizzas y los estilos de vinos que mejor se adaptarán: Sabor: muzzarella – Estilo de vinos: Bonarda o Malbec clásico y ligero Se trata de un sabor clásico y fundamental que funcionará perfectamente con vinos que tengan buena fluidez, taninos ligeros y cuerpo medio.
Los Malbec de cuerpo medio y los Bonarda pueden ser dos grandes aliados, dado que nunca taparán el sabor de la pizza pero tampoco perderán mucho terreno en boca. Vuelá Bonarda – Bodega Piedra Negra Este jemplar, de un color negro profundo, define lo que es un vino jugoso y ultra fresco. Desde la nariz se anticipa ese frescor, con notas de fruta roja crujiente en alta definición y toques especiados.
En boca, tiene la virtud de tener unos taninos firmes (es decir que no flaquea como muchos otros vinos elaborados con esta variedad) pero con una jugosidad envidiable y una acidez óptima. Casa Boher Malbec – Bodega Rosell Boher Rico y efectivo, este Malbec entrega una paleta de frutas frescas, flores y un delicado dejo ahumado nada invasivo.
En boca ofrece cuerpo medio, con más de esa expresiva fruta roja percibida al comienzo. Es amplio pero jamás cansa: tiene un recorrido ágil y sus taninos nunca oponen resistencia. Vino equilibrado. Sabor: napolitana o tomate con albahaca – Estilo de vinos: Sauvignon Blanc o rosados frescos El toque de acidez que tiene el tomate suele plantear un pequeño desafío para los tintos.
Si a eso se le agrega un touch de ajo, entonces las cosas se ponen más complicados. Sucede que los componentes del ajo generan que se marquen mucho más los taninos, comprometiendo el buen disfrute de cualquier tinto. Por eso, los vinos blancos filosos y ligeros o rosados algo secos y frescos, pueden ser una opción.
Contents
¿Qué bebida se toma con la pizza?
No hay nada como acompañar unas buenas pizzas de Pizza Pac con una copa de vino o una cerveza bien fresquita. Dos bebidas que, tomadas con moderación, resultan muy saludables y maridan a la perfección con uno de los platos italianos por excelencia, la pizza.
- Pero ¿qué vino o cerveza combina mejor con la pizza que has elegido? ¿Has pedido varias pizzas y no sabes qué vino acompaña mejor con cada una de ellas? Con unas simples nociones te convertirás en un experto en maridaje.
- Para empezar, recuerda que con las pizzas de sabores suaves quedan muy bien los vinos jóvenes, los rosados y los blancos.
Sin embargo, las pizzas de sabores fuertes quedan mejor con los vinos con cuerpo. En cuanto a las pizzas de carne, quedan muy bien con tintos jóvenes y afrutados. Si el sabor de la pizza es más intenso porque lleva pepperoni o jamón serrano, por ejemplo, puedes acompañarla de un vino de crianza.
Y en cuanto a las pizzas vegetales, quedan muy bien con el vino blanco, el espumoso e incluso alguno dulce. Respecto a las cervezas, hay una sencilla regla de maridaje que siempre queda muy bien: escoge una rubia para las pizzas más ligeras a base de tomate y mozarella y para las pizzas fuertes con ingredientes como el queso de cabra o la carne una cerveza negra.
No obstante, la elección de la bebida es algo muy personal y cada uno tiene sus gustos. Déjate guiar por tu intuición y atrévete a probar nuevos maridajes. En Pizza Pac tenemos deliciosas pizzas hechas con una exquisita masa fina, clásica o de pan. Entre nuestras especialidades, la pizza bacon crispy, kebab y la mexicana.
¿Qué vino tomar con pizza de pepperoni?
Pizza de Pepperoni con Vino Syrah – El pepperoni le da a la pizza sabor picante y carnoso, lo qu significa que necesitarás de un vino con mucho cuerpo. Trata de combinarla con un vino que contenga syrah. Su sabor singular a pimienta negra y grosella combinan perfectamente con el pepperoni.
¿Qué tipo de vino marida con pizza?
Salchicha y pizza ahumada – Para las pizzas que tienen embutidos en la cobertura, como pepperoni, pepperoni y solomillo, lo ideal es elegir un vino con un sabor más intenso y tánico. Esto ayudará a “limpiar” la grasa proteica de la boca. Entre las variedades nominadas se encuentran Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Touriga Nacional,
¿Cómo se come la pizza italiana?
09/02/2018 07:00 Actualizado a 09/02/2018 15:56 Italia, el país de la “Roma Eterna”, de las góndolas venecianas, de la pasta y de la pizza. Y esta última, quizás su plato más internacional, ha sido la protagonista de una reportaje publicado en el Corriere de La Sera, en el que se explica cuáles son los errores que más se cometen a la hora de comerla.
Nos hemos hecho eco de él y te explicamos qué es lo que más les molesta a los italianos, para que lo tengas en cuenta en tu próximo viaje. No hacerlo con educación A Il Galeteo, el código italiano de los buenos modales –que se sigue a rajatabla en muchos hogares del país–, no le importa si tú consideras la pizza como una comida formal o informal,
En Italia, comerla es algo formal, por eso pocas veces veras a un italiano hacerlo sin educación. Personalizar (demasiado) el pedido Pedir demasiado extras, volver loco al pizzero, cambiar los ingredientes de una pizza ya diseñada Son algunas de las cosas que no gustan a los cocineros italianos, porque la fantasía del chef se refleja en sus creaciones y él lo puede interpretar como una falta de confianza en su receta. Gisele Bündchen comiendo un trozo de pizza en el ‘backstage’ del desfile de Victoria’s Secret de 2002 Getty Images Elegir siempre lo mismo Los italianos valoran las creaciones de sus pizzeros del mismo modo que nosotros valoramos las de nuestros chefs con estrellas Michelin.
Por eso, para ellos, el ir a una pizzería y pedir siempre lo mismo es considerado casi como una falta de respeto hacia el cocinero, “El menú es extenso. Además, si no sabemos qué eligir siempre podemos probar la pizza del día”, explican. No esperar a que todos se hayan servido No, como sucede en cualquier otro restaurante, las pizzas que hemos pedido no tiene porque salir del horno todas al mismo tiempo.
Si así ocurre, hay quien suele hincar el diente a la suya antes de que lleguen a la mesa las de los demás. Algo que tampoco gusta a los italianos. Basta con hacer una sencilla pregunta al resto de acompañantes para saber si les parece bien que empecemos a comer antes de tiempo. mihailomilovanovic / Getty Images Mirar fijamente la pizza de los demás Puede que una vez aparezcan en la mesa, nos guste más la pizza del vecino que la nuestra. Puede que tenga mejor pinta y que nos haga salivar, pero eso no es una razón de peso para a cabar mirando fijamente la pizza que se está comiendo otro.
¿Qué tipo de cerveza se toma con pizza?
Una pizza Margarita combina con una Kölsch ( cerveza alemana, suave y fresca), en tanto una pizza con vegetales grillados se lleva de maravillas con una Amber Lager (bebida con suave sabor a caramelo).
¿Qué comida se acompaña con vino Merlot?
Maridaje – El merlot puede ser acompañado con pescados grasos como atún, salmón y bacalao, carnes a las brasas o asada, hamburguesas, pastas preparadas con salsa de jitomate, cochinita pibil, postres a base de chocolate amargo, fondue, verduras a la plancha como calabazas o zanahorias. Estos sencillos tips hacen que beber vino sea un momento para consentirte y consentir a tus sentidos, aprovechando al máximo las cualidades de la uva, pero sobre todo una experiencia sin complicaciones y sin necesidad de ser un experto.
¿Qué significa que un vino sea Malbec?
¿Qué tipo de vino es el malbec? – El malbec es un vino hecho con la cepa (tipo de uva) que lleva su mismo nombre y que es originaria de Francia. En la actualidad es Argentina la que se lleva el primer puesto como productor de sus vinos, aunque también los puedes encontrar en Estados Unidos, Chile, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. —> ¡Encuentra un malbec rosado aquí! <—
¿Qué vino va con pizza hawaiana?
Pizza Hawaiana – Algunos la odian, considerándola un pecado; y otros la adoran, Si eres parte de estos últimos, disfrútala más con dos opciones: vinos de uva riesling (blanco) o Zinfandel (tinto), Si eliges el primero, tendrás un maridaje que limpia al paladar entre bocado y bocado, con notas ácidas que ayudarán a ese proceso; si prefieres el segundo, espera obtener un maridaje con recuerdos mucho más frutales.
¿Qué significa vino rosado?
Quizá sea la llegada de la primavera, pero nos han entrado unas ganas tremendas de disfrutar de un vino rosado en alguna terraza al sol ¿Te unes? Lo primero que necesitamos saber es de dónde vienen los vinos rosados, Un rosado es, básicamente, un vino tinto con poca maceración.
Proviene de uvas negras (o mezcla de uvas negras y blancas) y la tonalidad del rosado dependerá del tiempo de maceración : a menor tiempo, color más tenue y blanquecino; y a mayor tiempo de maceración, color más púrpura o violáceo. La calidad de un rosado es independiente de su color más o menos tenue.
En España se producen una variedad increíblemente deliciosa de vinos rosados. Te invitamos a conocerlos un poco más para descubrir cómo acompañar un vino rosado.
¿Cómo se les llama a los vinos dulces?
La parte más difícil ante la que se encuentra todo amante a los vinos en el proceso de degustación o cata es la descripción de los sabores. Cuando empezamos a catar vinos nos damos cuenta de que nos enfrentamos ante una dificultad añadida: reconocer y distinguir los sabores que nos llegan a la boca.
Los gustos del vino se revelan en secuencia, de acuerdo con la parte de la lengua que los detecta. Así, el dulzor es un gusto que se percibe en la punta de la lengua. Apenas entra el vino en la boca se percibe si es dulce, o por el contrario, si no lo es. Es precisamente en esto último, es decir en la ausencia de dulzor, donde mucha gente se siente confundida.
Los catadores primerizos a veces describen los vinos secos, aquellos que casi no tienen azúcar, como dulces porque confunden la cualidad frutal de los vinos secos con el dulzor. Un vino es afrutado cuando tiene nítidos aromas y sabores de fruta. Lo frutal se percibe con la nariz, tanto en vía nasal como retronasal, TRUCO Si tienes dudas, trata de contener el aliento, cerrar la boca y no respirar, cuando degustes el vino en boca; si es realmente dulce serás capaz de percibirlo, mientras que no podrás apreciar el aroma frutal.
¿Qué tipo de vino va con cada comida?
Para maridar vino con comida, hay que respetar algunas reglas básicas: – – Respetar el orden de servicio de los vinos (ver: como servir el vino ) – No servir demasiados vinos diferentes (de 1 a 5 vinos es suficiente) – Buscar un balance entre la intensidad del plato y la intensidad del vino, así como la calidad del plato y del vino.
Comida | Tipo de vino |
---|---|
Aperitivo | Espumante Blanco fresco: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco |
Ensaladas y los platos a base de vegetales | Blanco ligero y afrutado: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado |
Fiambres – pâtés – antipastos | Blanco fresco: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado Tinto liviano y frescos: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Bordeaux liviano, Sangiovese |
Pescados y mariscos a la plancha | Espumante Blanco fresco y liviano: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado Tinto liviano y frescos: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Sangiovese |
Pescados y mariscos a la plancha | Espumante Blanco fresco y liviano: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado Tinto liviano y frescos: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Sangiovese |
Pescados y mariscos con crema o en salsa: | Champagne Blanco seco intenso: Chardonnay con paso por madera, Viognier |
Pescados y mariscos crudos/ sushi | Blanco fresco y liviano: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado |
Carnes Blancas (pollo, ternera, cerdo, pavo) | Blancos de cuerpo medio o intensos: Bordeaux Blanco, Chardonnay, Viognier Tintos afrutados livianos o de cuerpo medio: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Sangiovese, Merlot joven, Malbec joven, Carménère |
Comida asiática y especiada | Blancos aromáticos: Torrontes, Viognier, Riesling, Gewurztraminer, algunos Sauvignon Blanc y Chardonnay Rosados Tintos frescos y frutales: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Merlot y Malbec jovenes Algunos tintos mas intensos con fruta madura y taninos redondos: Syrah, Malbec, Châteauneuf-du-Pape Vinos dulces |
Carnes rojas | Tintos de cuerpo medio o intensos y estructurados: Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Syrah, Carménère, Pinot Noir, Bordeaux, Tempranillo |
Carnes de caza | Tintos intensos y estructurados: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Bordeaux, Châteauneuf du Pape |
Pastas y arroz con base de salsas blancas y/o mariscos: | Blancos de cuerpo medio o intensos: Bordeaux Blanco, Chardonnay, Viognier |
Pastas y arroz a base de salsas rojas y/o carne: | Tintos afrutados, livianos o de cuerpo medio: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Sangiovese, Merlot joven, Malbec joven, Carménère, Tempranillo |
Quesos frescos | Espumante Blanco fresco: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado |
Quesos maduros | Tintos intensos y estructurados: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Bordeaux |
Quesos azules | Vino dulce |
Postres | Espumante demi-sec, Vino dulce |
Chocolate | Tintos dulces: Oporto, algunos tintos secos |
Es interesante también considerar los maridajes regionales: por tradición, los vinos y platos de una misma región se combinan perfectamente.
¿Qué tipo de vino para cada comida?
Consejos para elegir el vino ideal y entrevista con tips a Christian Oviedo, sommelier y dueño del “Café del medio” (Golf de Alta Gracia) Tan importante como lograr un sabroso menú es saber cómo acompañarlo: elegir bien el vino con el que vamos a maridar un plato puede ayudarnos a realzar sabores y disfrutar mucho más la comida.
Para aperitivos son ideales los espumantes, blanco fresco (sauvignon blanc, pinot grigio, chardonnay fresco, chablis, bordeaux blanco) Carnes rojas van muy bien con cabernet sauvignon. También pueden acompañarse con syrah por sus notas de madera y de frutas maduras. En general, las carnes rojas se acompañan con vinos tintos de cuerpo intenso: los que mencionamos y también merlot, malbec, variedades de excelencia en Argentina. Pastas, y preparaciones con quesos maridan bien con la cepa merlot. Para pastas con salsas blancas, el Chardonnay es una muy buena opción, y para pastas a base de salsas rojas, los tintos afrutados maridan perfecto: merlot joven, malbec joven, tempranillo. Para sushi y pescados en general: Chardonnay, aunque los blancos en general como el chardonnay o el sauvignon acompañan bien pescados no grasos, mariscos o una comida ligera, y preparaciones con arroz, como paella. Vegetales y ensaladas se combinan idealmente con vinos rosados o blancos ligeros.
Estas son algunas claves para combinar sabores sin que se tapen o compitan entre sí, pero siempre recordá que lo más importante a la hora de encarar tus preparaciones favoritas es poder disfrutarlas como más te guste, de eso se trata. Para completar esta nota con una voz calificada en el tema, entrevistamos a Christian Oviedo, sommelier y dueño de “Café del medio”, del golf de Alta Gracia, un hermoso lugar concurrido por los golfistas de la zona, y para disfrutar sólo, en pareja o en familia – ¿Qué vinos sugerís para acompañar los clásicos argentinos: asado y pastas? Para el clásico asado van bien los tintos poderosos.
- Como Cabernet Sauvignon o Franc.
- Pero el Malbec también da su toque.
- Para pastas, todo es según como van preparadas, hay combinaciones que cambian el maridaje.
- Pero Malbec, Merlot y Syrah.
- Si no, Cabernet Franc si se da una putanesca o alguna crema con hongos y trufas – Para las noches de primavera/verano, en las que se da tanto la picada, la comida al paso: ¿qué sugerís para acompañar? ¿Hay variedades que se relacionan más a una estación? Para las picadas de Primavera/Verano, los Rosados son un manjar, si no los blancos perfumados como Torrontés y Sauvignon blanc.
Pero todo va con todo. Si la picada es solo de quesos varios, lo mejor seria un tinto, al que más le tengas bronca Y sí hay variedades que se relacionan con la estación: primavera con rosados o torrontés, veranos con Chardonnay a la noche o tintos jóvenes, de acidez alta, que le da más fresco – ¿Qué consejo clave o regla básica debemos tener si o si en cuenta a la hora de elegir un vino? El consejo clave es difícil.
¿Qué significa vino rosado?
Quizá sea la llegada de la primavera, pero nos han entrado unas ganas tremendas de disfrutar de un vino rosado en alguna terraza al sol ¿Te unes? Lo primero que necesitamos saber es de dónde vienen los vinos rosados, Un rosado es, básicamente, un vino tinto con poca maceración.
Proviene de uvas negras (o mezcla de uvas negras y blancas) y la tonalidad del rosado dependerá del tiempo de maceración : a menor tiempo, color más tenue y blanquecino; y a mayor tiempo de maceración, color más púrpura o violáceo. La calidad de un rosado es independiente de su color más o menos tenue.
En España se producen una variedad increíblemente deliciosa de vinos rosados. Te invitamos a conocerlos un poco más para descubrir cómo acompañar un vino rosado.
¿Cómo se les llama a los vinos dulces?
La parte más difícil ante la que se encuentra todo amante a los vinos en el proceso de degustación o cata es la descripción de los sabores. Cuando empezamos a catar vinos nos damos cuenta de que nos enfrentamos ante una dificultad añadida: reconocer y distinguir los sabores que nos llegan a la boca.
- Los gustos del vino se revelan en secuencia, de acuerdo con la parte de la lengua que los detecta.
- Así, el dulzor es un gusto que se percibe en la punta de la lengua.
- Apenas entra el vino en la boca se percibe si es dulce, o por el contrario, si no lo es.
- Es precisamente en esto último, es decir en la ausencia de dulzor, donde mucha gente se siente confundida.
Los catadores primerizos a veces describen los vinos secos, aquellos que casi no tienen azúcar, como dulces porque confunden la cualidad frutal de los vinos secos con el dulzor. Un vino es afrutado cuando tiene nítidos aromas y sabores de fruta. Lo frutal se percibe con la nariz, tanto en vía nasal como retronasal, TRUCO Si tienes dudas, trata de contener el aliento, cerrar la boca y no respirar, cuando degustes el vino en boca; si es realmente dulce serás capaz de percibirlo, mientras que no podrás apreciar el aroma frutal.