La etimología del término pizza tiene que ver con que el vocablo proviene de ‘pinsa’. Es el participio pasado del verbo latino ‘pinsere’ que significa machacar, presionar, aplastar y estos significados tienen que ver fundamentalmente con la manera de elaborar esta masa, extendiéndola hasta hacerla plana.
Contents
¿Dónde se origino la palabra pizza?
Historia y Secretos de la Pizza – La pizza margherita en tanto, se atribuye a una pizza que prepar un tal Raffaele Espsito, para la reina Margherita Teresa de Saboya. De tres pizzas elaboradas, la reina se encant con una, a la que posteriormente pusieron su nombre. Artculos Martes, 04 de Marzo de 2014 La palabra pizza se comenzó a usar en el año 997 en latín medieval de la ciudad de Gaeta y posteriormente fue hallada en el pueblo de Penne D’Abruzzo en el año 1195. Algunos afirman que la palabra proviene de pinsa, participio pasado del verbo latino pinsere, que significa machacar, presionar, aplastar.
Esta descripción etimológica hace referencia a la manera de elaborar la masa de la pizza, así como a su origen en una forma de pan plano, aplastado sobre el piso del horno. Ahora, según el diccionario etimológico de Zanichelli la palabra “pizzo” procede de Alemania. En el antiguo alemán bizzopizzo significaba mordisco, trozo de pan.
En el siglo XII pizzo se convierte en pizza e indica “un pequeño pan redondo y tierno”, típico de los pueblos lombardos. Cabe señalar que los panes planos son una tradición en todo el Mediterráneo. Quizá de antiguo origen Persa, este pan fue introducido en la Magna Grecia (Italia meridional) por los primeros colonos griegos.
En el siglo III dC, la primera historia de Roma, escrita por Catón el Viejo, menciona una “masa redonda aderezada con aceite de oliva, hierbas y miel, horneada sobre piedras”. Se han encontrado posteriores evidencias que datan del 79 dC en los restos de Pompeya. Las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz tiendas con una gran similitud a una pizzería moderna.
Muchos autores afirman que la pizza, tal y como se conoce en la actualidad, procede de la ciudad de Nápoles (Italia) y aparece como plato popular entre los napolitanos, en algún instante no definido del siglo XVII. Es muy seguro que la pizza naciera de un alimento elaborado por los habitantes humildes de la ciudad de Nápoles y la composición no fuera tan variada como la actual.
Quizás en un principio fue un pan elaborado con una especie de masa de cereales puesta al sol, o a una fuente de calor como una piedra, y con algún condimento encima. En Nápoles está la pizzería Port’Alba, considerada como la primera pizzería del mundo. En 1738 empezaron a producir pizzas para llevar y en 1830 se expandieron a una especie de pizzería-restaurante con mesas y camareros.
Hoy sirven pizza bajo las mismas premisas. La pizza de Nápoles es famosa, y ya en 1830 el escritor Alexandre Dumas la describió en su novela “Le corrícolo”. Dumas describe la pobreza de la gente que habita la ciudad, a los que denomina lazzaroni y describe cómo esa gente humilde desayunan, almuerza y cena un pan plano al que añaden diversos ingredientes.
¿Cómo se dice pizza en castellano?
Pizza f (plural: pizzas f)
¿Cómo se pronuncia la palabra pizza en italiano?
‘La palabra pizza se debe pronunciar aproximadamente /pitsa/ o, más relajadamente, /pidsa/’.
¿Por qué la pizza es redonda y la caja es cuadrada y se come en triangulos?
De los millones de preguntas que se hacen cada día en Google, hay algunas que ya son míticas, por la de veces que se repiten. «¿Por qué el cielo es azul?», «¿por qué ronronean los gatos?» o «¿por qué las cajas de pizza son cuadradas si las pizzas son redondas?» son algunas de las que han pasado a formar parte del ranking de preguntas más frecuentes en Google.
La respuesta, al menos de esta última, la tenemos. Las cajas de pizza son cuadradas porque es más fácil fabricar una caja cuadrada que una redonda. No tiene mucho más misterio. Y su funcionalidad, al fin y al cabo, es la misma: los bordes de la pizza topan con los cuatro lados de la caja, lo que impide que se mueva.
Además, las esquinas vacías ayudan a coger la pizza con más facilidad y ese espacio se puede aprovechar para poner, por ejemplo, los sobres con la salsa. En García de Pou contamos con cajas de pizza cuadradas, personalizables, en varios tamaños. Las cajas cuadradas también permiten colocar cómodamente una pizza en su interior, aunque su forma sea irregular. En definitiva, que las cajas de pizza cuadradas son más prácticas y ocupan menos espacio cuando se almacenan plegadas hasta su utilización.
- Fabricar cajas redondas, en cambio, es más complejo.
- Requiere dos hojas, una para la base y otra para la tapa y genera, además, más residuos con el corte del cartón sobrante.
- En general, los costes de fabricación son más elevados y su funcionalidad menor.
- Pero eso no ha evitado alguna aventura al respecto.
En 2012, por ejemplo, Steve Jobs patentó una caja de pizza redonda. Hasta ahora solo la utilizan los empleados de Apple que comen pizza en los comedores de la sede de Cupertino. En García de Pou tenemos cajas de pizza redondas pero fabricadas en caña de azúcar, un material 100% ecológico. Pero, no por eso, los departamentos de diseño de packaging se han dado por vencidos.
¿Qué significa la palabra Pizza Hut?
Historia – El edificio donde se abrió el primer Pizza Hut en 1958 está en Wichita, La historia de Pizza Hut comenzó en 1958, cuando dos estudiantes de Wichita ( Kansas ), los hermanos Dan y Frank Carney, montaron su propio restaurante. Se decidieron por una pizzería gracias al consejo de un amigo.
- Para ponerlo en marcha pidieron prestado a su madre 600 dólares, con los que comprarían el material, y se aliaron con un socio capitalista, John Bender.
- El local se abrió el 15 de junio de ese mismo año con el nombre actual, inspirado en su primer establecimiento, que en español significa «La choza de las pizzas».
Gracias al éxito de su negocio, en diciembre de 1958 se abrió el primer franquiciado en Topeka, Convencidos de que su negocio podía expandirse en Estados Unidos, los hermanos Carney contactaron con un arquitecto de Wichita, Richard D. Burke, para que diseñara los nuevos locales con un techo de tejas rojas y forma de gorro, distinguibles de la competencia.
- En 1965, año en que se inician las campañas publicitarias para televisión, se alcanzaron los 150 restaurantes.
- Y en 1969 se desarrolló a nivel internacional con aperturas en Canadá y Australia,
- Con tal crecimiento, la empresa tuvo muchos problemas para controlar a todos sus nuevos franquiciados y tardó ocho meses en unificar la contabilidad.
En 1970 se desarrolló un nuevo plan de negocio: Pizza Hut se convirtió en sociedad anónima y dos años después entró en la Bolsa de Nueva York, Con un mayor control sobre estándares de calidad y las finanzas, en 1976 se superó la cifra de 2000 restaurantes, de los cuales 100 estaban en el extranjero. En 1977, los hermanos Carney vendieron su empresa por 1200 millones de dólares a la multinacional PepsiCo, encargada de impulsar la marca a nivel mundial. El número de restaurantes se multiplicó durante la década de 1980, consolidando a Pizza Hut como líder mundial de su mercado.
¿Cuál es el origen de la palabra aceite?
La palabra aceite proviene del término árabe hispano azzáyt, que por otro lado tiene como origen del árabe clásico azzayt, y este a su vez de la palabra aramea zaytā. Todas ellas tienen común un significado conjunto: el zumo o jugo de la aceituna. Es por ello que esta palabra está ligada íntimamente a este fruto, la aceituna. Es curioso también como en otros países el término aceite está reservado hace referencia exclusiva al que nace de la aceituna teniendo otro nombre aquellos “aceites” que nacen del girasol y otros vegetales. Ciertamente desde el latín la palabra que designa las sustancias grasas liquidas es oleum (de donde viene la palabra óleo ), pero la que se adoptó en el español o en el portugués fue la de origen árabe.