El origen de la pizza – La pizza es uno de los platos más conocidos y demandados en el mundo hoy en día. Su aparición se remonta a miles de años atrás. Algunas personas dicen que su invención tuvo lugar en Grecia, otros en Egipto y otros que en el Norte de África.
Así que quién inventó la pizza podría estar menos claro de lo que parece, Lo cierto es que existen diferentes versiones. La más certera es la que se refiere a esta invención hace más de 2.000 años en el sur de Italia, Entonces se consumía un tipo de pan plano recién horneado, una versión muy cercana de lo que es hoy este producto.
Está claro que sin la certeza de quién inventó la pizza, los italianos son sin duda los grandes maestros y el pueblo que la popularizó por todo el mundo, Gracias a esta expansión, la pizza dejó de ser hace mucho tiempo un patrimonio italiano para convertirse en un patrimonio universal y más que un alimento es ya un ingrediente de la cultura social.
- Se asocia a diferentes eventos y existen restaurantes especializados con diferentes características en muchísimos países.
- Si queremos indagar en quién inventó la pizza tendremos que remontarnos a principios del siglo XVI en Pompella y Nápoles,
- Fueron las primeras ciudades de Italia donde se encontraron algunos vestigios de alimentos similares a lo que se conoce hoy como la pizza.
Se deduce por ello que allí se consumía una especie de pan recién sacado del horno de un fogón de leña. Se aderezaba con un poco de ajo, aceite de oliva, queso hecho con leche de búfala, romero y otras especias locales. Más parecido a la focaccia. La famosa pizza común es una masa de harina con levaduras que se cocina en un horno.
Contents
¿Cuándo nació la pizza?
La Proto-pizza – El tomate abre un capítulo especial dentro de la historia de la pizza. La literatura romana y griega muestra como el empleo de panes planos es muy típico de las culturas mediterráneas, y tal y como se describe el pan y el queso ya existían anteriormente como alimento combinado.
- Se sabe que los etruscos aliñaban sus panes planos con diversos ingredientes ( olivas, pasas, hierbas aromáticas, etc.) con el objeto de ser servidos durante las comidas,
- Agunos de los panes planos existentes en la península italiana son: schiacciata, piadina, farinata y panelle, entre otros.
Todos ellos son panes planos antecedentes a la pizza, pero uno de los panes que suelen apuntar los historiadores es el focacius de época romana, que posteriormente se conoció como focaccia, El tomate llega a Italia en bajeles españoles en el año 1554,
Tal y como se ha mencionado, siglos antes el tomate fue uno de los ingredientes incorporados tardíamente a la pizza, al llevarse de América a Europa, y ya en el siglo XVI aunque presente en las plantaciones europeas no se comía por la creencia de que era venenoso (así como otras frutas de la familia de las Solanaceae ).
No obstante fue empleado como alimento en Italia en el año 1544, por primera vez y se denomina pomi d’oro (‘manzana de oro’). Sin embargo es en el siglo XVIII en las áreas pobres de los arrabales de Nápoles cuando se añadió tomate a un pan plano elaborado con levadura y de esta manera nació la pizza.
Es posible que el deseo de innovación, o incluso la simple necesidad, fuera el origen de añadir salsa de tomate en su parte superior sobre un pan plano convirtiéndose en la pizza que conocemos en la actualidad. La pizza ganó popularidad y pronto se convirtió en una atracción de las personas que venían desde fuera a visitar la ciudad y que se aventuraban a entrar en las zonas pobres a probar esta especialidad local.
Se sabe que antes de la llegada del tomate a Italia, los napolitanos preparaban lo que hoy en día se denomina «pizza blanca» elaborada con ajo, perejil y aceite de oliva, En algunas ocasiones se empleaba un queso denominado caciocavallo (queso elaborado en aquella época con leche de yegua y que hoy en día se elabora con leche de búfala), o con un pequeño pescado denominado cecenielli ( «Pizza con i cecenielli» ).
¿Qué país creó la pizza?
La primera autoría y la etimología de la pizza – Lo cierto es que fue en Italia donde por primera se elaboró este tipo de platos, en los que comúnmente incluían otros ingredientes muy parecidos a los de las actuales pizzas. Fue el panadero Raffaele Esposito de Nápoles, la persona que se lleva el crédito de haber elaborado la primera pizza. Es interesante saber además de quién inventó la pizza el origen de su nombre para comprender la historia de este alimento. La etimología del término pizza tiene que ver con que el vocablo proviene de ” pinsa “. Es el participio pasado del verbo latino “pinsere” que significa machacar, presionar, aplastar y estos significados tienen que ver fundamentalmente con la manera de elaborar esta masa, extendiéndola hasta hacerla plana.
¿Cuándo llega la pizza a América?
La pizza es uno de los alimentos más amados en el mundo, gracias a la combinación de los ingredientes que producen un sabor único y a su presentación, sencilla y versátil. El origen de la pizza como la conocemos es incierto. Lo que sí sabemos, es que la pizza es la evolución de la focaccia, una creación italiana de ingredientes simples: agua, harina, levadura y aceite; al que además se agregan olivas, semillas y hierbas aromáticas para darle diversidad de sabores.
- En el Imperio Romano se cultivaban granos y cereales para convertirse en este delgado y esponjoso pan que sigue siendo típico italiano y se encuentra en cualquier cafetería, restaurante, y supermercado en Italia.
- El surgimiento de la “pasta pomodoro” y de la “pizza napolitana” es muy similar a la llegada del tomate rojo desde América al continente europeo.
En Italia no existía la salsa de tomate porque esta fruta fue introducida hace solo 500 años, con la llegada de Hernán Cortes a América. Poco después los italianos descubrieron las bondades del tomate y lo convirtieron en uno de los pilares de la comida italiana usándolo sobre todo lo que podían.
No fue hasta la época del Renacimiento que nació la ” pizza al pomodoro” que consistía, sencillamente, en la combinación de la focaccia y la salsa de tomate. Esto hasta el año 1800, cuando a algún italiano se le ocurrió agregar el queso Mozzarella a este platillo. Unos años después, se comienza a hacer notar esta creación y comienza a adquirir la identidad napolitana por tener fuerte presencia en Nápoles, al sur del país.
¿Cuándo se inventó la pizza?
La historia cuenta que en 1889, a la llegada del rey Umberto I y de la reina Margherita a Nápoles; Raffaele Esposito, el mejor pizzero de ese tiempo, preparó tres variedades de pizza para ellos, incluyendo la pizza tricolor en honor a la reina y a la bandera italiana.
- Ella quedó tan encantada con la pizza de queso, salsa de tomate y orégano, que en manera de agradecimiento le pidió nombrar a este platillo con su nombre y es así como nace la tradicional pizza Margherita.
- Desde ese momento no quedó duda de que la pizza como la conocemos, debía ser proclamada “napolitana”,
Al final de los años 1800, la pizza llegó a América gracias a los italianos que emigraron a la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. Para este momento de la historia la pizza se difundió en el continente americano al mismo tiempo que en el norte de Italia.
Poco después de la segunda guerra mundial, los italianos en el norte aún no solían producir ni consumir pizza como lo hacen ahora, este platillo seguía atrapado en el sur de Italia aun cuando ya se encontraba en otro continente. Solo hasta 1960, se comienzan a establecer decenas de pizzerías en el norte de Italia, al mismo tiempo que se desencadenaba la industrialización en las regiones nórdicas del país.
Todo esto solo antes de que la pizza comenzara a conquistar el mediterráneo y luego el mundo entero.
¿Quién fue el creador de la pizza hawaiana?
¿Cuál es el origen de la pizza hawaiana? – Como en el caso de la ensaladilla rusa, que de rusa no tiene nada, la pizza hawaiana no nació en la famosa isla. De hecho todo pasó mucho más al norte, en Canadá, y fue invención nada más ni nada menos que de un inmigrante griego,
Sí, ya sé que no te veías venir este plot twist, Tranqui, que yo tampoco. Resulta que a mediados del siglo XX llegaron unos 100.000 migrantes griegos al país del arce. Allí abrieron sus propios negocios, muchos de ellos enfocados a la hostelería. Uno de estos jóvenes fue Sam Panopulos, el inventor de la polémica pizza hawaiana,
Panopoulos llegó a Canadá en 1954, previa paradita en Nápoles (paradita que cambió el rumbo de la historia de la gastronomía) y allí probó la pizza por primera vez. Tras cruzar el charco se enteró de que la pizza que recientemente había descubierto no había aterrizado en tierras canadienses: había que cruzar la frontera a Estados Unidos hasta Detroit para degustarla. Lo creas o no, la pizza hawaiana fue inventada por un griego en Canadá Getty Images/iStockphoto Getty Images
¿Cuándo se inventó la pizza hawaiana?
Historia – La pizza hawaiana no tiene origen hawaiano a pesar de su nombre. Se considera una invención de la gastronomía francesa como variante de la tosta Hawái (o tostada hawaiana). Dicha tostada se elabora con piña como ingrediente. Fue popularizada por el cocinero televisivo alemán Clemens Wilmenrod,
Posteriormente, Sam Panopoulos, canadiense de origen griego, creó la primera pizza hawaiana en el restaurante Satellite de Chatham, Ontario en 1962. Inspirado en parte por su experiencia en la preparación de platos chinos, que suelen mezclar sabores dulces y salados, Panopoulos experimentó añadiendo piña, jamón, tocino y otros ingredientes.
La adición de piña a la mezcla tradicional de salsa de tomate y queso, y a veces con jamón o tocino, pronto se hizo popular a nivel local y acabó convirtiéndose en una oferta básica de las pizzerías de todo el mundo. Panopoulos eligió el nombre de hawaiana por la marca de piña enlatada que utilizaban.