Cuál Es El Número De La Pizza?

Cuál Es El Número De La Pizza
Es una obviedad decir que los matemáticos y matemáticas de todo el mundo también comemos pizza, pero no lo es tanto mencionar que en ocasiones somos capaces de relacionar las pizzas con las matemáticas, más allá de la simple referencia a las fracciones.

Una primera relación trivial es que como las pizzas son circulares y conocemos cuál es el área de un círculo –exactamente π r 2, si el radio de la pizza es r–, aunque para esto no hace falta ser matemático, podemos saber cuánto dinero nos cuesta cada unidad de área, por ejemplo, cada cm 2, de pizza, dependiendo de las características y precio de la misma.

Y por lo tanto, es posible que nos animemos a discutir de sencillas cuestiones como si sale más rentable comprar una pizza grande o dos medianas. Pero esta cuestión de matemática cotidiana no es el objetivo de esta anotación en el Cuaderno, sino que estamos interesados en una cuestión relacionada con el reparto de los trozos de una pizza entre dos comensales.

Me explico. Imaginemos dos personas que han pedido una pizza, por ejemplo, mediana. Cuando les entreguen la pizza, esta estará cortada en ocho trozos y en condiciones ideales, es decir, que los cuatro cortes pasen por el centro y estén igualmente espaciados, lo que significa que están formando un ángulo de 45º entre cada dos de ellos, estos serán completamente iguales (como en la imagen).

En tal caso, será fácil repartir la pizza, cada comensal simplemente tendrá que coger cuatro trozos cualesquiera, puesto que cada trozo tiene la misma superficie que el resto. Pero lo normal es que esos cortes realizados en la pizzería no sean tan perfectos. Supongamos que aún así siguen una cierta regularidad, que los cuatro cortes pasen por un punto común, aunque no sea el centro del círculo que forma la pizza, y que estén igualmente espaciados, es decir, formando un ángulo de 45º entre cada dos de los cortes consecutivos (un ejemplo de esta situación de muestra en la siguiente imagen). La cuestión ahora es si es posible repartir la pizza, sin realizar más cortes, de forma que cada una de las dos personas reciba la misma cantidad de la misma. Mirando a la imagen de la pizza cortada de esta forma no da la impresión de que sea posible repartir los trozos de manera equitativa, sin embargo, el conocido como Teorema de la pizza nos dice que sí es posible y además cómo hacerlo.

¿Cómo saber cuántas pizzas puedo pedir?

Cómo funciona la calculadora de porciones de pizza – Las calorías de la pizza a domicilio es mejor no contarlas. Si de vez en cuando te gusta darte un capricho con sabor italiano y compartirlo con tus amigos es básico saber cuánta cantidad puedes pedir. ¿Es mejor pedir dos pizzas medianas o una familiar para 3 o 4 personas ? ¿Para cuántas personas es una pizza de tamaño familiar? ¿Cuántas porciones tiene una pizza mediana y de qué tamaño son? Todas estás cuestiones son relevantes a la hora de calcular las porciones de las pizzas en base a las personas que van a comer.

Simplemente indica el número de personas que vais a comer pizza, distinguiendo si se trata de personas que suelen comer mucho, lo normal, o más bien poco. Define, además, el tamaño de pizzas que tienes pensado pedir: pequeña, mediana, grande o familiar. Inmediatamente la herramienta calculará para ti el número de pizzas de ese tamaño que deberías pedir, así como la cantidad de pizzas a la que «tocarían» cada grupo de personas Genial ¿no?

¿Te ha sido de ayuda? Sí No

¿Cómo funciona la calculadora de pizza?

Cómo funciona la calculadora de porciones de pizza – Las calorías de la pizza a domicilio es mejor no contarlas. Si de vez en cuando te gusta darte un capricho con sabor italiano y compartirlo con tus amigos es básico saber cuánta cantidad puedes pedir. ¿Es mejor pedir dos pizzas medianas o una familiar para 3 o 4 personas ? ¿Para cuántas personas es una pizza de tamaño familiar? ¿Cuántas porciones tiene una pizza mediana y de qué tamaño son? Todas estás cuestiones son relevantes a la hora de calcular las porciones de las pizzas en base a las personas que van a comer.

You might be interested:  Como Se Invento La Pizza?

Simplemente indica el número de personas que vais a comer pizza, distinguiendo si se trata de personas que suelen comer mucho, lo normal, o más bien poco. Define, además, el tamaño de pizzas que tienes pensado pedir: pequeña, mediana, grande o familiar. Inmediatamente la herramienta calculará para ti el número de pizzas de ese tamaño que deberías pedir, así como la cantidad de pizzas a la que «tocarían» cada grupo de personas Genial ¿no?

¿Te ha sido de ayuda? Sí No

¿Cuál es el número de teléfono de Pizza Hut?

El número de teléfono de Pizza Hut – Para todos los clientes de Pizza Hut que necesitéis información sobre diferentes productos, servicios, ofertas y pedidos os facilitamos los dos teléfono de atención al cliente de Pizza Hut.

Teléfono de atención al cliente de Pizza Hut – 954 182 492 Teléfono de atención al cliente de Pizza Hut – 954 182 726

Seguro que también os interesa saber los dónde se encuentras las oficinas generales de Pizza Hut para poder dejar curríclums o para cualquier trámite que necesitéis hacer con ellos.

Se sitúan en la calle Miguel de Unamuno 3 (Fuenlabrada) con código postal 28944

¿Cómo calcular el volumen de una pizza?

Es una obviedad decir que los matemáticos y matemáticas de todo el mundo también comemos pizza, pero no lo es tanto mencionar que en ocasiones somos capaces de relacionar las pizzas con las matemáticas, más allá de la simple referencia a las fracciones.

Una primera relación trivial es que como las pizzas son circulares y conocemos cuál es el área de un círculo –exactamente π r 2, si el radio de la pizza es r–, aunque para esto no hace falta ser matemático, podemos saber cuánto dinero nos cuesta cada unidad de área, por ejemplo, cada cm 2, de pizza, dependiendo de las características y precio de la misma.

You might be interested:  Cuanto Tiempo Hay Que Dejar La Pizza En El Horno?

Y por lo tanto, es posible que nos animemos a discutir de sencillas cuestiones como si sale más rentable comprar una pizza grande o dos medianas. Pero esta cuestión de matemática cotidiana no es el objetivo de esta anotación en el Cuaderno, sino que estamos interesados en una cuestión relacionada con el reparto de los trozos de una pizza entre dos comensales.

Me explico. Imaginemos dos personas que han pedido una pizza, por ejemplo, mediana. Cuando les entreguen la pizza, esta estará cortada en ocho trozos y en condiciones ideales, es decir, que los cuatro cortes pasen por el centro y estén igualmente espaciados, lo que significa que están formando un ángulo de 45º entre cada dos de ellos, estos serán completamente iguales (como en la imagen).

En tal caso, será fácil repartir la pizza, cada comensal simplemente tendrá que coger cuatro trozos cualesquiera, puesto que cada trozo tiene la misma superficie que el resto. Pero lo normal es que esos cortes realizados en la pizzería no sean tan perfectos. Supongamos que aún así siguen una cierta regularidad, que los cuatro cortes pasen por un punto común, aunque no sea el centro del círculo que forma la pizza, y que estén igualmente espaciados, es decir, formando un ángulo de 45º entre cada dos de los cortes consecutivos (un ejemplo de esta situación de muestra en la siguiente imagen). La cuestión ahora es si es posible repartir la pizza, sin realizar más cortes, de forma que cada una de las dos personas reciba la misma cantidad de la misma. Mirando a la imagen de la pizza cortada de esta forma no da la impresión de que sea posible repartir los trozos de manera equitativa, sin embargo, el conocido como Teorema de la pizza nos dice que sí es posible y además cómo hacerlo.