Con Que Cultura Se Relaciona La Pizza?

Con Que Cultura Se Relaciona La Pizza
La Pizza, origen y datos curiosos sobre este popular vocablo italiano – La historia de la pizza es larga y compleja, el historiador italiano Angelo Forgione afirma que sería Platón quien nos proporcionara la primera representación escrita de una comida basada en una pizza primitiva, esta tradición iniciaría alrededor de los 600 a.c introducida por los griegos.

  1. Por otro lado, se dice que algunos escritores romanos hablaban de alimentos muy similares a la pizza, específicamente el Caton El Viejo, quien hace la descripción de una comida del romano medio que consistía en un pan aplanado y sobre este diversos condimentos.
  2. Con el transcurrir de los años se fueron añadiendo nuevas características e ingredientes a este plato hasta el que conocemos hoy en día.

Aunque se afirma que entre los siglos XVIII y XIX es cuando la pizza se consolida en la gastronomía napolitana como uno de los platos favoritos por la gente y se comienzan a ver lugares ayudando a crear ese hábito de comer pizzas no solo en Italia, pues se extendió alrededor del mundo.

  1. Pese a las polémica en cuanto al origen de la palabra Pizza, lo cierto entonces es que este vocablo se ubica con un 8% como la palabra de origen italiano más usada en Europa seguida por los vocablos “spaghetti” y “expresso”.
  2. Fuentes italianas afirman que el triunfo de palabras relacionada con la cocina italiana se debe al gusto de nativos y extranjeros por su exquisita y variada gastronomía.

La popular palabra, es utilizada comúnmente en toda Europa, donde abundan los locales, comercios y restaurantes que preparan Pizza. Sus variadas presentaciones son del deleite del paladar más exigente y ha llegado lugares muy lejanos de Italia y se consume casi como un plato local.

You might be interested:  Que Lleva La Pizza?

Las historia sobre la pizza “margherita” data desde finales del siglo XIX y cuenta que fue la creación de un “pizzaiolo napolitano” y tiene este nombre en honor a la reina Margarita de Saboya. Y en cuanto a la “vera margherita” está se cocina en horno de leña y se elabora a base aceite de oliva virgen y queso mozzarella, y su masa, se elabora solamente con harina, agua y sal marina pero exclusivamente a mano, sin maquinas ni rodillos.

Aun en la actualidad, la pizza disfruta de su favoritismo en el trono de los alimentos más consumidos en el mundo, desplazando inclusive a la hamburguesa. Su fácil elaboración es un punto a favor para su consumo. Cabe señalar que la cocina napolitana que se atribuye la invención de la pizza, es bastante estricta con la preparación de su pizza.

Los puristas, aseguran que sólo se deben servir las dos pizzas “la marinara y la margherita”, siendo la marinara la más antigua la cual lleva un recubrimiento de salsa de tomate, orégano, ajo, aceite de oliva y un poco albahaca. Las preferencias en cuanto a las pizza son diversas, los romanos la prefieren con masa fina mientras que los napolitanos eligen la masa gruesa, ni hablar de los variados ingredientes y condimentos que puede llevar a gusto y exigencia de los comensales.

En cuanto a la correcta pronunciación de la palabra Pizza, es bueno considerar la particularidad del sonido de la doble zz que en español no lo tenemos.

¿Cuál es la importancia de la pizza en la Segunda Guerra Mundial?

Amo la pizza. La amo tanto, que desde los 10 años aprendí hacer todo from scratch, desde la masa de la pizza, hasta la salsa y los toppings, Recuerdo esas tardes calurosas en Cuernavaca cuando tenía ese antojo insaciable de comer pizza. ¡Hazla tú! Me decía mi mamá cuando me quejaba de que no había nada en el refri que apaciguará mi antojo.

You might be interested:  Como Dividir Una Pizza En 9 Partes Iguales?

Fue ahí cuando aprendí que lo único que podía hacer era: ponerme el mandil y ¡A cocinar se ha dicho! Sudaba mientras el horno calentaba el aire de la cocina. Amasa, amasa, -¡Pégale a la masa para que se infle!- parecía que entraba en una riña con la masa, y sentía cómo esas pequeñas gotas de sudor caían sobre mi frente; todo un esfuerzo físico, todo en nombre de la pizza.

Y no me importaba, porque en media hora tendría ese delicioso rectángulo dentro de mi boca. Al finalizar el proceso, me sentía orgullosa de mi creación, y feliz de compartir la magia de la pizza con mi familia. Mi hermana me aplaudía por la finesa del pan –una masa delgada y crujiente-, mi mamá me decía lo mucho que le recordaban a las de su infancia, y mi papá no decía nada, simplemente comía pedazo tras pedazo hasta que todas le decíamos que parara, con el típico argumento de que tanto pan taparía sus arterias.

  1. Amo tanto la pizza que planeé estratégicamente mi siguiente empleo informal.
  2. Entré como mesera en una de mis pizzerías favoritas –las mejores pizzas que he probado, y he probado desde versiones personales de pizza: el típico pan árabe con ragú, hasta las deep dish en Chicago-.
  3. Claro, todos tenemos distintos gustos respecto a la pizza, pero este lugar las hace a la perfección, y qué mejor que trabajar, que te paguen y además que te alimenten con tu comida favorita.

Nada le gana a eso -pensaba yo-; comía y cenaba pizza. Entre intervalos de la “mesereada” entraba a la cocina, agarraba un pedazo de pizza, me iba a la barra y la pasaba con una cerveza. Sin duda, el mejor empleo. Las pizzerías son de los mejores negocios que uno puede abrir, pues en realidad cuesta muy poco hacer una pizza.

Los ingredientes, en general, son baratos, y se venden como si fueran un platillo especial, triplicando las ganancias. Pero por la misma razón, si una pizza no logra cautivar con sus ingredientes o estilos de preparación, el fracaso viene como cientos de pizzerías más en el mercado. Quien hubiera pensado que la pizza, ese manjar de todos preferido, era antes considerado un platillo para pobres por sus ingredientes baratos y fáciles de conseguir: pan, salsa roja y queso.

#27 ¿Sabías cuál es el verdadero origen de la pizza?

Al principio los italianos lo veían con disgusto; siglos después, mínimo gastamos 200 pesos en una pizza. PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO ABAJO La pizza se inventó por bocas hambrientas de obreros en la ciudad de Nápoles, al sur de Italia, cuando la provincia –entre 1700 y principios de 1800- se edificaba como un centro importante para el comercio –con la construcción de sus puertos-.