Paso a Paso
- Materiales:
- Marca la Plantilla descargable sobre el fieltro gris y divide en partes iguales con ayuda de una regla.
- Traza números del 1 al 6 sobre fieltro de otro color.
- Pega los números sobre las divisiónes del círculo y con pintura para tela marca las líneas para dividir los trozos de pizza.
Meer items
¿Cuáles son los ingredientes básicos para la pizza?
Los ingredientes básicos para la pizza – La masa de pizza se prepara con ingredientes muy básicos, que tenemos siempre en casa: harina, agua, levadura, sal y aceite de oliva virgen extra.
- La calidad y “fuerza” de la harina de fuerza es un punto clave. Entre una y otra marca hay grandes diferencias, por lo que en la medida de lo posible, intentad usar una harina de fuerza de calidad.
- Estas harinas “de fuerza”, con más aporte de gluten, van a favorecer el manejo de la masa, que será más elástica, tierna y suave. También son adecuadas para el correcto crecimiento de la masa en el proceso de reposo o levedado. Las harinas convencionales, más flojas, nos darán peores resultados.
- En casa podéis experimentar con una mezcla de harinas, utilizando un 10% de harina integral o de otro tipo, para darle un toque personalizado.
- En cuanto a la levadura, se puede usar seca de panadería o fresca, aunque siempre respetando las proporciones adecuadas: para 1 kilo de harina de fuerza, se usarán 8 gr. de levadura seca o 25 gr. de la fresca.
Importante: para la masa de pizza, no utilicéis levaduras químicas en polvo (tipo Royal). Éstas son gasificantes, y solo actúan en el proceso de horneado, por lo que la masa no crecerá durante el reposado. Esto es perfecto para bizcochos, pero no para masas.
- El agua influirá en el sabor de la masa, por lo que si el agua que tenéis en casa no os convence o tiene algún tipo de sabor, lo recomendable es emplear agua mineral embotellada.
- Finalmente, el aceite mejor de calidad, que sea de oliva y virgen extra. Le aportará un sabor suave y especial a la masa.
¿Cómo hacer la pizza a tu gusto?
¿CÓMO SE JUEGA? –
Siempre es bueno que el adulto presente la actividad con una partida de ejemplo para que el pequeño observe qué es lo que hay que hacer. Edad recomendada: 3-6 años. Como en toda buena pizzería hay especialidades y si no siempre tienes la opción de hacer la pizza a tu gusto. Elegiremos una tarjeta con una especialidad (hay 8, 4 con la base con queso+ingredientes y otras 4 con la base solo con tomate+ingredientes). En el A3 tendremos dos opciones, o base con queso o base solo con tomate. También podéis ver que tenemos nuestro foodtruck y un cuadro dónde vienen todos los ingredientes. Los más pequeños que no sepan leer no tendrán problema porque vienen acompañados de la imagen. Con nuestra tarjeta en la mano, iremos viendo que ingredientes lleva nuestra pizza y lo iremos marcando en el cuadro de ingredientes. Una vez sepamos los ingredientes los iremos contando y cogiendo para colocarlos. El niño pondrá la tarjeta con el número que corresponda al lado del ingrediente. Para practicar la grafía puede reproducir el número al lado (porque como está plastificado no hay problema para borrar). Y ahora toca reproducir la pizza que tenemos en la tarjeta, se deberán fijar en como están dispuestos los ingredientes y reproducirlos en la medida de lo posible. Los más pequeños (3 años) les costará reproducir con exactitud el modelo pero con ayuda lo conseguirán! Si has elegido hacer la pizza a tu gusto, enhorabuena, el niño no tendrá una tarjeta para replicar el modelo pero dará rienda suelta a su creatividad y hará su propia creación. Estará buenísima seguro, jejeje
Espero que os haya gustado esta actividad y que la pongáis en práctica. Pasad un bonito puente en compañía de los vuestros, si no se puede salir porque el tiempo no acompaña no os preocupéis echad un vistazo por el blog que por aquí encontraréis muchas actividades divertidas.