Como Estirar La Masa De La Pizza?

Como Estirar La Masa De La Pizza
Estirar la masa. – Si sabes cómo estirar la masa tirándola hacia arriba como un profesional, entonces adelante. Pero, si eres tan normal como la mayoría de nosotros, entonces puedes usar una técnica más simple. Empiece a tirar de la masa para asegurar una corteza uniforme.

¿Qué pasa cuando la masa de pizza no crece?

Hace poco os daba la receta de masa de pizza casera, Aunque parece un proceso más o menos sencillo, hay que tener en cuenta una serie de consejos para una masa de pizza perfecta. Consejos sobre los ingredientes Respecto a los ingredientes, lo ideal es usar harina de fuerza, una harina especial de panadería que lleva más contenido en gluten y permite obtener una masa más esponjosa.

  1. De todos modos, con harina normal se obtienen buenos resultados, sobre todo si se sustituye parte de la harina por semolina, unos 20-30 gr.
  2. Máximo, con lo que quedará una masa más crujiente y rústica.
  3. Respecto a la levadura, normalmente aconsejo utilizar levadura seca granulada de panadería, muy estable y de larga caducidad.

Se utiliza mezclada con la harina. Pero si usamos levadura fresca, en bloque, debe mezclarse con el agua templada antes de añadirla al resto de ingredientes. Como Estirar La Masa De La Pizza Consejos sobre la fermentación Si estamos en verano no es necesario, pero para potenciar la fermentación debemos templar antes el agua, que debe estar a 37º, digamos la temperatura corporal. Para ello toma el agua caliente del grifo, o calienta unos segundos en el microondas.

  1. Si el agua supera esta temperatura corremos el riesgo de matar la levadura, que es un fermento vivo, con lo que la masa no subiría.
  2. En invierno, si hace mucho frío en la cocina, pude costar mucho que suba la masa.
  3. Lo ideal es una temperatura ambiente cálida, en torno a 25º mínimo.
  4. Un truco cuando esto ocurre es poner la masa dentro del horno precalentado pocos minutos.
You might be interested:  Que Figura Geometrica Es Una Porción De Pizza?

Para ello encendemos el horno 3-4 minutos, sólo lo justo para que tenga unos 30º en su interior, introducimos la masa dentro del cuenco y este dentro del horno, cerrando la puerta para que conserve el calor. Una forma sencilla de preparar la masa, para aquellos que tengan máquina panificadora, es introducir los ingredientes en la máquina, empezando por el agua y el aceite, siguiendo con la harina, la sal y la levadura, y programando el ciclo de amasado. Consejos de horneado Si añadimos ingredientes líquidos, como tomate triturado, es mejor escurrirlo bien para evitar que el exceso de agua moje la masa y quede cruda en el horneado.

¿Por qué se recoge la masa?

Si alguna vez se te ha encogido la masa al hornearla, lo más probable es que sea porque no la dejaste descansar lo suficiente antes de llevarla al horno.