Está previsto que alrededor de 300 restaurantes de Pizza Hut cierren de forma permanente tras la declaración de quiebra del gran propietario de franquicia NPC International, que se acogió al Capítulo 11 en julio. La compañía administra más de 1,220 sucursales de Pizza Hut y 380 ubicaciones de Wendy’s en 27 estados.
NPC anunció un acuerdo con el propietario corporativo de Pizza Hut, Yum! Brands, para cerrar una cuarta parte de sus pizzerías, a la vez que busca compradores para los demás. La empresa no reveló la fecha del cierre ni las ubicaciones específicas, sin embargo, en un comunicado a CNN, señaló que muchos de los restaurantes programados para cerrar “tienen un desempeño significativamente inferior” en comparación con otras ubicaciones de Pizza Hut y que deshacerse de ellas fortalecería la cartera restante de NPC.
En su declaración, NPC dijo que cerrar las tiendas que no están diseñadas para recoger o entregar le permitirá invertir en tiendas más pequeñas que puedan manejar mejor los pedidos en línea. En mayo, las ventas de comida para llevar y entrega a domicilio de Pizza Hut en Estados Unidos alcanzaron un máximo de ocho años, según Yum Brands Inc., la compañía de Louisville, Kentucky, que también es propietaria de KFC y Taco Bell.
Contents
¿Quién es el dueño actual de Pizza Hut?
Pizza Hut | |
---|---|
Chairman y CEO | Artie Starrs |
Restaurantes | +14 100 (2016) |
Productos | Pizzas, pasta, comida rápida |
Propietario | PepsiCo (1977-1997) Yum! Brands (1997-presente) |
¿Qué le pasó a Telepizza?
La junta de accionistas del Grupo Telepizza ha ratificado este martes el cambio de imagen de la compañía que pasará a denominarse Food Delivery Brands para impulsar su posicionamiento multimarca en el entorno internacional. En concreto, el grupo, que opera con las enseñas Telepizza, Pizza Hut, Jeno’s Pizza y Apache Pizza, las aglutina ahora bajo esta nueva marca para dar un paso más en su estrategia de posicionamiento como el mayor grupo de ‘pizza delivery’ mundial.
Food Delivery Brands cuenta con presencia en 36 países, con un alcance potencial a 500 millones de consumidores y un total de 2.416 tiendas de las marcas Telepizza y Pizza Hut a cierre de 2019. La compañía ha señalado que este cambio tiene como objetivo “potenciar y reforzar” el desarrollo de cada una de sus marcas al dotarlas de una “mayor personalidad y diferenciación” en los distintos mercados en los que operan.
El cambio de denominación ha sido ratificado en la junta general de accionistas, que se ha celebrado hoy de forma telemática, y en la que también se han aprobado los nombramientos de tres nuevos consejeros – Gabriele Questa (KKR), David Duggins (Newstate Partners) y Christian Digemose (EY)-, así como la reelección de Pablo Juantegui y la sociedad Tasty, para formar parte del consejo de administración por un plazo de cuatro años.
En la junta también se han aprobado los resultados del grupo, que cerró 2019, año de la materialización de la alianza estratégica con Yum! Brands, con unas pérdidas consolidadas de 54,8 millones de euros, mientras que las ventas se situaron en los 1.253,7 millones de euros, un 4,5% más respecto al año anterior.
Por otro lado, la compañía ha informado a los accionistas de su gestión durante la crisis del coronavirus, período en el que ha mantenido activo en todo momento el servicio de ‘delivery’, manteniendo únicamente cerrados sus establecimientos al público.
¿Quién maneja Pizza Hut en México?
Historia En octubre de 2010 Premium Restaurant Brands adquiere la división de México para unirse a nivel Latinoamérica junto con El Salvador y centralizar así, la administración de las marcas con las que se cuentan en dichos países. Hasta antes de esa fecha, México reportaba con las marcas directamente a Yum International, empresa que desde 1997 se separa de PepsiCo como Tricon Global Restaurants, Inc.
- Desde el principio, hemos tenido una pasión para crear una compañía realmente exitosa y duradera.
- Entucky Fried Chicken® fue de las primeras marcas de comida rápida en México desde hace más de 48 años.
- Nuestro triunfo ha sido impulsado por un enfoque en la construcción de marcas líderes a nivel mundial, una agresiva expansión internacional y acompañado de una visión accionista con una clara orientación hacia el cliente.
Creemos que la experiencia de nuestros consumidores así como en la de nuestros asociados, debe ser única. Por esa razón, nuestro modelo de éxito se basa en la grandeza de nuestra gente y en sus capacidades, pues son ellos la razón de nuestro éxito, permitiéndonos mantener la preferencia de nuestros clientes, así como el liderazgo en el mercado de nuestras marcas.
¿Cuánto cuesta una franquicia de Pizza Hut?
¿ Cuánto cuesta la franquicia? Una franquicia de Pizza Hut de 150 metros cuadrados requiere una inversión de cuatro millones de pesos y el retorno de inversión es a los cuatro años.
¿Cuántos Pizza Hut hay en el mundo?
El número de pizzerías de la cadena Pizza Hut no dejó de aumentar alrededor del mundo entre 2012 y 2019. Pasando de 14.346 a 18.703 establecimientos. Sin embargo, en 2020 se presentó un ligero considerable de aproximadamente 1.064 pizzerías.
¿Quién ha comprado Telepizza?
Pizza Hut compra la marca Telepizza por diez millones de euros.
¿Qué pasa con los trabajadores de Pizza Hut?
El expediente de regulación de empleo (ERE) de Pizza Hut se ha cerrado con acuerdo y afectará finalmente a 276 trabajadores de las tiendas propias de la compañía en España, que recibirán una indemnización de 30 días por año trabajado sin tope de mensualidades.
Una vez culminada con éxito la negociación con la práctica totalidad de la plantilla, Mixor, filial de Food Delivery Brands que gestiona las tiendas de Pizza Hut en Iberia y algunos países de Latinoamérica, cerrará el 31 de julio sus 22 tiendas propias de Pizza Hut en España, según ha informado la compañía.
En concreto, Mixor ha alcanzado un acuerdo mayoritario con los representantes de los trabajadores para la presentación del ERE derivado del cierre de sus tiendas propias en España, enmarcado en el proceso de reorganización de tiendas anunciado por la compañía en Iberia para focalizarse en el modelo de franquicia.
La compañía, que abogó desde el principio por la negociación y el diálogo como vía para alcanzar las mejores condiciones de salida posibles, ha cerrado el proceso de negociación con el acuerdo de UGT y CC.OO., sindicatos mayoritarios que representan a doce de los trece representantes de los trabajadores (el 95% de la plantilla) y que han acreditado la existencia de las causas para la presentación del ERE.
Con esta evolución corporativa hacia un modelo 100% franquicia, la compañía impulsará el potencial a largo plazo del negocio, dando respuesta de manera “más ágil, flexible y eficiente” a los retos del sector en la actualidad. Asimismo, según ha informado el sindicato CC.OO., el centro de Granada finalmente pasa a ser franquiciado, por lo que no se verán afectados los puestos de trabajo, continuando la actividad de venta de pizzas bajo la marca Pizza Hut y gestionada por otra mercantil.
¿Cuándo se retiró Pizza Hut?
Operaciones internacionales – Presencia internacional de Pizza Hut (Países en Rojo) Pizza Hut cuenta con más de 15 000 restaurantes (casi todos en régimen de franquicia), lo que la convierte en la cadena de pizzerías más grande del mundo. La sede central se encuentra en Plano, Texas ( Estados Unidos ).
El primer local se abrió en Wichita, Kansas el 15 de junio de 1958 y a día de hoy sigue en pie, aunque ya no está en su emplazamiento original; en 1984 fue trasladado hasta la Universidad Estatal de Wichita, donde estudiaron los hermanos fundadores. Solo en los Estados Unidos cuenta con más de 7.757 puntos de venta, que van desde simples restaurantes hasta puestos de comida para llevar.
En el extranjero tiene 6.350 establecimientos, repartidos por 100 países y territorios. En 1968 se abrió el primero en Canadá, Un año después llegó a México en 1969, En 1973 hubo un punto de inflexión para la política de expansión, con la inauguración de locales en Japón y Reino Unido,
En la India y China no está presente en la división de Pizza Hut, pero si en la división de Yum! India y Yum! China respectivamente. Está presente en los siguientes países de habla hispana: México con 215, Perú con 129 locales, Costa Rica y Chile con 56, Guatemala con 37, El Salvador con 54, Puerto Rico con 53, Honduras con 47, Ecuador y Panamá con 36, República Dominicana con 21, Paraguay con 17, España con 16, Nicaragua con 12, Colombia con 11 y Venezuela con 8.
Pizza Hut abrió en Argentina en 1983 pero se retiró tiempo después, regresó en 1990 pero volvió a retirarse en 1998 debido al poco éxito en ventas. En Uruguay durante la década de 1990 se abrió un local en Montevideo, pero al igual que en Argentina tuvo poco éxito y tuvieron que irse.