Se prepara como la pizza Margherita, sólo que se sustituye el tomate rojo por los tomatitos amarillos (pomodorini gialli), esta pizza está de moda en Italia. Este tipo de tomates lo están difundiendo mucho en los mercados italianos
¿Qué es el pomodoro?
La traducción literal de esta palabra italiana al español nos diría que se trata de una «manzana dorada». Cualquier persona que no sepa italiano al oírla podría decir que alguien se esta refiriendo a la manzana tipo «golden» (del inglés dorado/a). Sin embargo, los italianos utilizan este término para referirse a un producto muy consumido en la gastronomía italiana, y en general muy mediterráneo que no es otro que el tomate.
Y el nombre en cuestión que se le da al tomate en Italia tiene una explicación lógica. Casi todo el mundo sabe que el tomate es un fruto que llegó a Europa tras el descubrimiento de América, lo desconocido es que la variedad de tomate introducido era originalmente de color amarillo. Además, por su forma, semejante a la de algunas manzanas explica el porqué de su nombre en italiano.
El nombre también hace referencia a su origen, pues las líneas de investigación sitúan el origen exacto del tomate en El Dorado, México. En nuestro país, el nombre de tomate proviene del nahuatl (lengua azteca). Llamaban al tomate «tomatl», que significa «fruta hinchada».
¿Cómo programar un pomodoro?
Métodos modernos de Pomodoro – Mientras que en el caso de Cirillo, el método clásico requería un temporizador específico –un temporizador de horno Pomodoro–, también puedes usar la alarma del teléfono. También es fácil programar tus pomodoros usando una aplicación.
- Informes y seguidores
- Tablas de posiciones de competencia (grandiosas para los equipos)
- Integración del teléfono y el escritorio
- Límites de uso de las redes sociales, bloqueo de llamadas telefónicas y otras opciones de refuerzo del enfoque
¿Qué es pomotodo y para qué sirve?
Pomotodo – Pomotodo te permite combinar dos técnicas de productividad diferentes: Pomodoro y Getting Things Done (GTD), Úsalo para capturar todas tus tareas pendientes, priorizarlas y organizarlas en categorías, y luego ejecutar las tareas más importantes utilizando la Técnica Pomodoro.
Después de crear una cuenta, el tutorial de Pomotodo te guía sobre cómo usar el sistema y por qué cada paso es importante. Una vez que termines el tutorial, comienza a agregar tareas pendientes a tu lista. Establece las tareas pendientes que planeas realizar ese día, agrega etiquetas para clasificar las tareas pendientes y arrastra y suelta todas las tareas en orden de prioridad.
Una vez que hayas terminado, haz clic en “Iniciar Pomo” para comenzar el primer pomodoro. Adjunta pomodoros a las tareas para hacer un seguimiento de cuánto tiempo estás gastando en tareas, y marca las tareas de tu lista como completas. También puedes establecer objetivos para completar el número de pomodoros por día, semana o mes si estás trabajando para mejorar tu productividad.