La etimología del término pizza tiene que ver con que el vocablo proviene de ‘pinsa’. Es el participio pasado del verbo latino ‘pinsere’ que significa machacar, presionar, aplastar y estos significados tienen que ver fundamentalmente con la manera de elaborar esta masa, extendiéndola hasta hacerla plana.
Contents
¿Cómo se llamaba antes la pizza?
Historia de la pizza – Trata de no visualizar la pizza tal y como la consumimos hoy en día. Imagina, simplemente, una masa plana de harina, agua y levadura que se estira y se cuece en el horno a muy alta temperatura. Y es que es justo esta preparación la que asentaría las bases del nacimiento de lo que hoy conocemos como pizza, una de las recetas más icónicas, queridas y extendidas de la gastronomía italiana.
Sin embargo, ¿fue Italia donde se elaboraron estas primeras masas de pan plano? Aunque no es posible conocer con certeza la historia y los orígenes de una preparación tan global, existen diversas teorías que apuntan que la pizza surgió en el antiguo Egipto y en Grecia, es decir, mucho antes de que Italia la conquistara y la hiciera parte esencial de su gastronomía, de su historia y de su cultura.
Existen teorías, sin embargo, que aseguran que fue en este país donde sí se elaboró la primera pizza de la historia hace más de 2.000 años. Si bien es cierto que los panes planos son una tradición ligada a todo el Mediterráneo, muchos relatos señalan que fue en Egipto cuando se elaboraron por primera vez, aproximadamente durante el siglo VI a.C.
Se dice que, durante la dinastía del tercer rey de Persia, Darío I el Grande, los soldados persas se alimentaban de un pan plano al que añadían queso fundido y dátiles. A esta comida la llamaban pan ácimo, que no es más que un pan que se prepara sin levadura. O que otras tropas, en este caso las romanas, consumían una versión antigua de las que hoy conocemos como focaccias, y que eran de origen etrusco.
De hecho, se dice que en las ruinas de Pompeya, la ciudad de la Antigua Roma que quedó arrasada por la erupción del Vesubio, se encontró un pan redondo cortado en ocho porciones que inevitablemente nos recuerda a la actual, por su forma circular y por el modo de cortarla y servirla en trozos triangulares. La receta fue evolucionando y en la antigua Grecia se solían preparar también estas masas que se elaboraban con diferentes cereales y se extendían hasta conseguir un pan de forma y tamaño muy similar a las cocas mediterráneas o a la focaccia, También les añadían diferentes condimentos para crear sus propias recetas, como el llamado plakous, un pan que se aderezaba con plantas aromáticas, ajo y cebolla.
¿Quién llevo la pizza a USA?
Y ¿cómo se hizo popular en América? – Antes de la Primera Guerra Mundial, miles de italianos migraron a Estados Unidos en busca de una nueva forma de vida, alejados de la inminente guerra. Así que la mayor parte de esta diáspora desembarcó en la ciudad de Nueva York. Sin embargo, la popularidad del alimento llegó posterior a la SGM, (así es, pasó casi medio siglo). Y la razón fue muy sencilla: los soldados americanos que regresaban de Europa (donde habían probado por primera vez la pizza) fueron quienes la consumieron en grandes cantidades.
¿Cuál es la forma correcta de decir pizza?
Dudas rápidas Como extranjerismo, se debe pronunciar lo más parecido posible a la lengua original:, La secuencia -zz- es ajena a la ortografía del español, de ahí que pizza se considere un italianismo crudo o no adaptado. Ortografía de la lengua española ¿«Pizza» se escribe en cursiva?
¿Cómo se llama la pasta en italiano?
Pasta traducción | diccionario Español-Italiano
pasta | nf. | pasta |
---|---|---|
pasta | nf. | poltiglia |
pasta quebrada | nf. | pasta frolla |
pasta de dientes | nf. | dentifricio |
pasta para extender sobre pan | nf. | diffusione |