La pizza Napolitana es un tipo de pizza que se originó en la ciudad de Nápoles, Italia, Este tipo de pizza se suele preparar con ingredientes simples y frescos. Una masa básica, salsa de tomate natural, queso mozzarella, albahaca fresca y aceite de oliva.
- Una de las mayores particularidades que definen este tipo de plato es que a menudo hay más salsa que queso.
- Esto suele dejar la superficie de la pizza húmeda o un poco empapada.
- Por ese motivo, las pizzas napolitanas son generalmente bastante pequeñas, haciéndolas más cercanas al tamaño de una ración por persona.
Normalmente la pizza napolitana tiene entre 25 y 30 cm de diámetro
¿Qué es lo que contiene la pizza?
Conoce todos los nutrientes que aportan las pizzas – Las pizzas tradicionales tienen fama por su delicioso y exquisito sabor. Además, es un plato muy completo y contiene una gran cantidad de nutrientes. Las pizzas aportan hidratos de carbono gracias a la masa; vitaminas y minerales por su salsa de tomare y verduras como, por ejemplo, pimiento, cebolla o los champiñones: calcio que aporta los distintos tipos de quesos que se emplean en su elaboración; y, por último, proteínas si las pizzas son elaboradas de pollo, atún, carne o pescado.
El contenido tradicional de la pizza es muy variado dependiendo de los ingredientes que se utilizan, pero cabe destacar que las pizzas caseras son más recomendables por su bajo contenido en grasa que las pizzas industriales, En ninguna reunión familiar o de amigos puede faltar las pizzas. Es un plato que gusta tanto a los adultos como a los más peques de la casa.
A los peques les genera una felicidad enorme comer este delicioso plato italiano, ¿Con qué bebida podemos acompañar las pizzas ? Para acompañar este plato italiano puedes hacerlo con una cerveza o una copa de vino, también con zumo o refresco. En Pizzería Gastrobar La Fundación contamos con una amplia y variada carta de pizzas,
¿Qué pasa si como pizza una vez a la semana?
Calcular las calorías y el valor nutricional de la pizza hecha en pizzería no es cosa fácil, pero esto seguramente no te impiderás comerla toda. Si, en cambio, puedes hacer una pizza casera de campeonato que cocinarás en tu horno para pizza, sí que podrás elegir los ingredientes que más te gusten y contar las calorías y los macronutrientes como los carbohidratos, las proteínas y las grasas.
- Ahora, te revelamos una verdad poco conocida: ¡la pizza no engorda! Si la pizza es parte de un balance calórico equilibrado, puedes degustarla todas las semanas sin sentirte culpable.
- Una pizza margarita, por ejemplo, es un plato rico y saludable que tiene menos de 1000 calorías y todos los macronutrientes que necesitas.
A continuación, vamos a contar las calorías de algunos tipos de pizza. Calculadora de calorías de una pizza margarita casera. Carbohidratos: para una bola de masa de 280 g para hacer una pizza casera de 30 cm de diámetro, usar 180 g de harina (no importa cuál sea) es decir aproximadamente 130 g de carbohidratos.
La harina aporta de 9 a 12 gr La mozzarella aporta 15 gr
Grasas:
El aceite de oliva aporta 10 gr La mozzarella aporta 12 gr
Ingredientes | kcal |
Harina 180 g | 620 |
Mozzarella 80 g | 180 |
Passata de tomates 100 g | 25 |
Aceite de oliva 10 g | 90 |
TOTAL | 915 kcal |
Tambien podrias optar por una pizza vegana, en la que podras ahorrar el aporte calorico de la mozzarella.
¿Cuál es el origen de la milanesa napolitana?
Su nacimiento – Cuenta la leyenda que las tropas de Austria, cuando ocuparon el norte de Italia tras la derrota de Napoleón Bonaparte, guardaron una receta: era una costilla a la milanesa con pan rallado. En aquella zona pasó a llamarse Schintzel y del otro lado del Atlántico adaptó el nombre con el que aún se la conoce: “cotolleta alla Milanese”.
Ahora bien, la milanesa napolitana tiene una historia mucho más cercana. Durante los años 40, en la cocina de un restaurante llamado NapolI, frente al Estadio Luna Park en la avenida Corrientes, nació un invento casual pero que cambiaría para siempre la relación de los argentinos con esta comida. Para tapar una milanesa quemada, el cocinero le agregó queso, jamón y tomate.
El comensal quedó tan sorprendido y satisfecho, que Nápoli incluyó la preparación como especialidad de la casa.